Donde el río Nalón se abraza con el mar Cantábrico: la magia de la desembocadura del Nalón
Descubre uno de los paisajes más fascinantes de Asturias, donde la naturaleza, la historia y la vida local se encuentran en perfecta armonía.
30/09/2025
.jpg)
Archivado en Consulta todas las novedades con la etiqueta turismo
En el corazón del norte de España, el río Nalón, el más largo de Asturias, finaliza su recorrido de más de 150 kilómetros en un espectáculo natural tan sereno como sobrecogedor. A su paso por la comarca del Bajo Nalón, el río se ensancha, se funde con el paisaje verde y se mezcla con el aire salado del Cantábrico, creando un entorno de gran belleza paisajística y valor ecológico.
Esta zona, marcada por la confluencia del agua dulce y el mar, es un auténtico paraíso para quienes buscan naturaleza, rutas al aire libre, observación de aves y rincones llenos de encanto. Los concejos que salpican sus orillas, Pravia, Soto del Barco y Muros de Nalón, donde la historia y la naturaleza se entrelazan en cada paseo, dando lugar a una mezcla de espacios que invitan a descubrirlos caminando.
La desembocadura del Nalón es también un lugar privilegiado para los amantes de la fotografía y el senderismo. Los caminos que bordean el estuario ofrecen miradores naturales desde los que contemplar atardeceres inolvidables, mientras que las marismas y humedales cercanos se convierten en refugio de una rica biodiversidad.
Además, este entorno ha sido testigo de siglos de historia: antiguos puertos pesqueros, como el de El Castillo en Soto del Barco, puentes o molinos fluviales, como el de Cañeo en Pravia con su afluente el Aranguín, recuerdan el estrecho vínculo que ha unido siempre al río con la vida de sus habitantes en el Bajo Nalón.
Si estás planeando una escapada a Asturias, la desembocadura del Nalón es una visita imprescindible. Ya sea en un paseo tranquilo, en bicicleta o simplemente deteniéndote a contemplar el paisaje, aquí descubrirás un lugar donde la naturaleza se expresa con fuerza y delicadeza a la vez.
© Foto de David Fernández